Obras
Canta la Selva
Es una travesía musical en donde un valiente explorador visita el desierto del África ejecutando diferentes actos de varieté circense, mientras descubre los sonidos, bailes y cantos de los animales salvajes. Es un show muy divertido que reúne a la familia en torno a la música, el circo y el baile para que los niños y niñas se diviertan y descubran todos los encantos y curiosidades de mundo animal a través de historias como la de un cocodrilo vegetariano que baila cumbia, un hipopótamo con hipo, una jirafa rockanrolera, entre muchos más.
Con una escenografía hecha a mano, una historia encantadora y canciones únicas al mejor estilo de Takembé Ensamble, este espectáculo es el más reciente del colectivo y como siempre anima al público a cantar, reír, bailar y jugar al ritmo de la música!.
En-Cuento Musical
Cada vez que la música esta en problemas, Melodía del Perpetuo Ritmo de la Alegría aparece para echarle una manito, y través de su libro mágico de cuentos cantados y contados cantos, Takembé emprenderá una aventura llena de divertidas historias y personajes curiosos!.
Ritmos de la salsa, la samba, la bossa nova, mambo, cumbia, champeta y muchos mas, hacen parte de este concierto divertido, estimulando el movimiento, la creatividad y el gusto por la música y la lectura de cuentos.
CirConcierto
Es una obra que destaca la magia de la música a través de la exploración de las manifestaciones sonoras tales como el cuerpo, la voz y los instrumentos musicales, destacando la importancia del trabajo en equipo para lograr la armonía musical. El desarrollo de esta propuesta es parecida a una función de circo, en donde se muestran los instrumentos musicales y posibilidades sonoras a medida que cada personaje toma protagonismo.
Esta propuesta hace hace énfasis en la música de bandas sonoras.
Nani y Un Concierto en miniatura
Es una experiencia musical que resalta la importancia que tiene la música en la vida de los seres humanos y cómo mediante ella, se puede encontrar la felicidad. Nani emprende un viaje por la música folclórica, la música popular y la música académica, al darse cuenta que los personajes de su imaginación son tan conocedores de la música de como ella. Así aprende que todos tenemos nuestro músico interior y que la música no tiene límites.
Esta propuesta hace énfasis en la música tradicional colombiana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.